Física: La física es la ciencia natural que estudia las
propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también
cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al
tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
Velocidad: magnitud física de carácter vectorial que
expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Su unidad en el
Sistema Internacional es el m/s.
Aceleración: magnitud vectorial que nos indica el cambio
de velocidad por unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el
m/s2.
Trabajo: Fuerza multiplicada por desplazamiento. Se hace
trabajo cuando una fuerza mueve un objeto.
Potencia: es la cantidad de trabajo efectuado por unidad
de tiempo.
Energía: capacidad para realizar un trabajo.
Energía Cinética: Energía de un objeto debido a su
movimiento.
Energía Potencial: Energía de un objeto debido a su
posición.

Momento: La masa de un objeto multiplicada por la
velocidad.
Fricción: Una fuerza que se opone al movimiento de dos
objetos en contacto.
Radiación: Cualquier forma de energía que se mueve como
ondas o rayos.
Reflexión: El cambio en la dirección de un rayo de luz cuando
rebota en un límite entre dos sustancias.
Refracción: Cambio en la dirección de un rayo de luz
cuando pasa de un medio a otro. Por ejemplo, de aire a agua.
Resistencia: Oposición al flujo de una corriente
eléctrica. A mayor resistencia tenga un alambre menos electricidad conduce. Se
mide en ohm.
Resonancia: Aumento en el tamaño de una vibración cuando
un objeto es sujeto a una fuerza que cambia su frecuencia natural.
Corriente: es el flujo de carga eléctrica por unidad de
tiempo que recorre un material. Se expresa en C/s (culombios sobre segundo),
unidad que se denomina amperio.
Carga eléctrica: Es una propiedad física intrínseca de
algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción
y repulsión entre ellas.
Onda: Perturbación periódica que viaja por un medio.
Amplitud: El alto de una onda. Desplazamiento máximo de
cualquier fenómeno periódico.
Longitud de onda: Distancia entre dos ondas sucesivas.
Frecuencia: El número de ondas o ciclos por segundo.
Período de una oscilación u onda: es el tiempo
transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.

Onda electromagnética: Es la forma de propagación de la
radiación electromagnética a través del espacio.

Campo eléctrico: es un campo físico que es representado
mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con
propiedades de naturaleza eléctrica. Se describe como un campo vectorial en el
cual una carga eléctrica puntual sufre
los efectos de una fuerza eléctrica.
Campo magnético: es una descripción matemática de la
influencia magnética de las corrientes eléctricas y de los materiales
magnéticos. El campo magnético en cualquier punto está especificado por dos
valores, la dirección y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial.

Densidad de corriente eléctrica: se define como una
magnitud vectorial que tiene unidades de corriente eléctrica por unidad de
superficie, es decir, intensidad por unidad de área.
No hay comentarios:
Publicar un comentario